Las pieles de foca: Orientación anisótropa

Muchos que os acercáis al esquí de montaña por primera vez os asustáis cuando os hablamos de las pieles de foca, y os lleváis las manos a la cabeza pensando que bajo vuestras tablas vamos a pegaros tiras de piel de este bello animal. Tranquilos, porque aunque su origen ancestral es este, las pieles de foca actual son en su mayoría sintéticas,  de lana natural (tipo Moahir), o bien mixtas. Se utilizan para subir pendientes de nieve sobre los esquís, y su funcionamiento se basa en la orientación del pelo a favor del deslizamiento y en contra de la pendiente, de manera que al subir deslizan e impiden el retroceso ladera abajo. A esto se le llama orientación anisótropa.  Son sin duda, una herramienta imprescindible  en el esquí de montaña

Las nuevas pieles de foca profoil de Fischer. Sintéticas y sin absorción de agua